¿Un blog? ¿Para qué? Todos tienen blog. Si no tienes blog parece que no eres nadie. Conozco a muchos “álguienes” (permitirme el palabro) que no tienen blog y no pasa nada.
Supongo que porque necesitaba compartirlo al final. Compartir que con la fotografía aprendí a mirar a la naturaleza, los paisajes, la fauna, a perseguir esas aves y pájaros que me enloquecen.
Descubrí el pequeño mundo del macro, los nombres de las flores, las mariposas y de otros “bichitos” a los que ni loca me hubiese acercado, y ver que mis rodillas y espalda no son de una quinceañera.
Ahora aprecio con locura la luz, los amaneceres y atardeceres, la noche y las fases de la luna, y los pocos días de cielo azul que hay por aquí.
Sigo las estaciones con pasión, cada una te da lo mejor y sino ¡qué mal esos inviernos sin nieve o esos otoños que se escapan!
Estudio el clima con antelación, el sol, las nubes, la lluvia, la nieve y las heladas, el viento, el arcoíris, las nieblas y las alertas costeras.
Busco el tiempo desesperadamente para excursiones en las que conocer y reconocer las montañas y sus cimas, los valles, los lagos y lagunas, los bosques de ensueño y los árboles centenarios, las playas y los islotes, los ríos y las cascadas, las cabañas y las portillas de los caminos.
Veo las aldeas, pueblos y ciudades de otra manera, buscando ese rincón especial, edificio destacado o aquella calle tan pintoresca.
Y he descubierto a las personas: las miradas, los gestos, los actos, las posturas, y disfruto más de los niños que están tristes, alegres, durmiendo, jugando, saltando y salpicando; y a los mayores viendo pasar la vida.
Empecé a trabajar las formas, las líneas, la geometría, las sombras, los contraluces y los reflejos.
Me he obsesionado con los detalles, los desenfoques, los bokehs, los virados, los blancos y negros, las texturas, los sedados y barridos, los retratos y autoretratos y…
…. y muchísimas asignaturas pendientes que espero seguir compartiendo.
Sin la fotografía sí que me creería “nadie”, porque me habría perdido todo esto.
…..Dedicado a Tiatordos, que es el culpable de que me haya metido en este lío…..
Pues nada mucha suerte y a postear un montón
Me encanta, ya tienes un seguidor más 😉
Felicidades Ana.
No podrías haber elegido mejor manera para estrenar tu blog que con esa presentación. Has hecho que vuelva a recordar el porqué me gusta la fotografía.
Un beso gordo y a seguir amando la fotografía.
Muchas gracias, es que «ésto» es la verdad, hay un antes y un después.
Enhorabuena Ana.
Añade a otro más a tu lista de seguidores.
Gracias, a ver lo que me dura
Enhorabuena Ana, sabes que aquí tienes una fan incondicional… mucha suerte con el nuevo proyecto 😀
Muchas gracias chica, a ver si tiene continuidad
La verdad es que ha descubierto una faceta tuya que desconocía, sabia que te gustaba la fotografía pero no la forma que tienes de ver las cosas. Me legro de ver un trocito más de ti.
Gracias Anónimo
hola, dejo de ser anónino. soy Marta
Jeje, ya me había informado alquién
Pues alegría contagiosa. Eso destila este blog. Alegría por el acto de fotografiar. Cuando se juntan 3/4 días sin responsabilidades mundanas que atender aún me lleno de emoción. Y llevo muchos años en ello. Así que me identifico plenamente contigo. Sólo que soy un urbanita de tomo y lomo. Me pasaré de vez en cuando a ver tus paisajes y los de Tiatordos. Saludos
Hola, Anónimo, me alegro mucho que destile alegría y que se sientas identificado.
Hola…un precioso blog y muy currado..haces vivir más aun la fotografía..saludos y suerte.
Gracias por tus palabras
Fíjate tu, no recordaba este post y cuando iba a escribirte algo, me he dado cuenta que ya lo hice en su día, es más, he estado a punto de esperarme hasta las 23:23h para hacerlo justo un año después, pero como no me garantizo el estar despierto a esa hora, he preferido hacerlo ya.
Me encantaba y me sigue encantando la entrada, hago mías tus palabras, me siento muuuuuy identificado, gracias por recordármelo, mantienes a este seguidor por otro año más. 😉
¡Como me alegra tu comentario! un abrazo